Hola Galaxers!!
Hoy os traigo otra vez una tarea conjunta de TIC con mi compañera Gabriela. Esta trata sobre la historia de la informática.
Para hacerla miramos varios programas que nos había sugerido el profe, pero nos quedamos con Line.do porque era fácil de usar y la información quedaba bien situada y presentada, pero sin llegar a ser soso.
No tuvimos gran dificultad para encontrar la información a grandes rasgos, aunque algún "invento" era un poco confuso o había que buscarlo de otra manera. Lo único que se nos escapó un poquito fue que las tareas suelen ser más cortas y esta nos exigió trabajo extra en casa (normalmente nos da tiempo a terminarlo en clase).
El procedimiento en el programa es bastante sencillo; solo tienes que buscar el nombre, la información, la fecha y un recurso estilístico (imagen, vídeo, link a páginas de tercerxs...), repetirlo (con los inventos, descubrimientos o lo que sea para lo que estás utilizando el programa) las veces que sea necesario.
Aquí os dejo la que hicimos Gabri y yo:
Y pues esto sería todo. Espero que os haya gustado y hasta la semana que viene.
Byee!!
Soy una chica normal con un blog muy especial. Si queréis conocerme mejor seguidme en Instagram: @albxseijas
viernes, 26 de enero de 2018
viernes, 19 de enero de 2018
Imágenes y Vídeos Creative Commons
Hola Galaxers!!
Esta semana en mi clase de TIC nos mandaron buscar imágenes y vídeos según la licencia CC sobre un tema que nos gustase y fuese acorde a la temática del blog. Yo elegí el Feminismo en diferentes aspectos (marchas, días del orgullo...).
Esta tarea me ha costado bastante ya que he tenido que buscar siguiendo una serie de criterios estrictos y tenía que "traducir" las licencias, además de verificar que el vídeo representaba las ideas feministas. Aquí os lxs dejo. Espero que os guste!
Esta semana en mi clase de TIC nos mandaron buscar imágenes y vídeos según la licencia CC sobre un tema que nos gustase y fuese acorde a la temática del blog. Yo elegí el Feminismo en diferentes aspectos (marchas, días del orgullo...).
Esta tarea me ha costado bastante ya que he tenido que buscar siguiendo una serie de criterios estrictos y tenía que "traducir" las licencias, además de verificar que el vídeo representaba las ideas feministas. Aquí os lxs dejo. Espero que os guste!
Chase Carter, March Against Rape Culture and Gender Inequality - 2, en Flickr, CC BY-ND 2.0
Adolfo Lujan, Multitudinous march of the World Pride 2017 in Madrid, en Flickr, CC BY-NC-ND 2.0
Christopher Dormes, Patriarchal education, en Flickr, CC0
Juan Jiménez Martinez, Feminismo e Historia, en YouTube, CC BY
El 8 de marzo las mujeres paran from El Salto on Vimeo. Licencia CC BY-SA
Y, bueno, esto es todo.
Besiis!!
viernes, 12 de enero de 2018
Licencia Creative Commons
Hoola Galaxers!
(Feliz año nuevo, por cierto jeje)
Hoy os traigo el primer post del año, y es, cómo no, de mi clase de TIC.
Estos días hemos estado trabajando sobre las licencias CC o Creative Commons.
Como seguramente hayáis visto, en la barra lateral izquierda arriba del todo hay un nuevo apartado parecido a esto:
Este es un tipo de licencia CC llamada Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta te permite que se comparta tu obra siempre y cuando se haga de la misma manera, y no permite que se use con fines comerciales. Para elegirla entré en la página oficial de Creative Commons y marqué la opción que más se ajustaba a lo que yo buscaba en las dos preguntas. Sí, es así de sencillo!
Después, si la quieres usar en alguna web tienes que copiar el código HTML que hay un poco más abajo y pegarlo en el lugar correspondiente. Yo, en Blogger lo hice así:
Diseño>Añadir un gadget> HTML/Javascript>(poner título)>Pegar código> Guardar
En general es una tarea muy sencilla, ya que lo más difícil es decidir entre las opciones.
Aún así, sabed que es muy importante tener controlado este tema ya que de no ser así podríamos tener problemas legales.
Para cualquier duda, consultarme a mí o mirar directamente en la web oficial de CC.
Un besito y hasta la próxima!!
(Feliz año nuevo, por cierto jeje)
Hoy os traigo el primer post del año, y es, cómo no, de mi clase de TIC.
Estos días hemos estado trabajando sobre las licencias CC o Creative Commons.
Como seguramente hayáis visto, en la barra lateral izquierda arriba del todo hay un nuevo apartado parecido a esto:
Este es un tipo de licencia CC llamada Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta te permite que se comparta tu obra siempre y cuando se haga de la misma manera, y no permite que se use con fines comerciales. Para elegirla entré en la página oficial de Creative Commons y marqué la opción que más se ajustaba a lo que yo buscaba en las dos preguntas. Sí, es así de sencillo!
Después, si la quieres usar en alguna web tienes que copiar el código HTML que hay un poco más abajo y pegarlo en el lugar correspondiente. Yo, en Blogger lo hice así:
Diseño>Añadir un gadget> HTML/Javascript>(poner título)>Pegar código> Guardar
En general es una tarea muy sencilla, ya que lo más difícil es decidir entre las opciones.
Aún así, sabed que es muy importante tener controlado este tema ya que de no ser así podríamos tener problemas legales.
Para cualquier duda, consultarme a mí o mirar directamente en la web oficial de CC.
Un besito y hasta la próxima!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)